PROCESO DE RENOVACION DE TUBERIAS
En
primer lugar en Desatascos Lleida nuestros profesionales realizan un
aislado del sistema y vacío de agua, todos los grifos y llaves de corte
son desmontados, para permitir acceder al interior de las tuberías y
comenzar a deshidratar y secar con aire comprimido caliente su interior,
facilitando de esta forma la posterior extracción y eliminación de los
residuos acumulados.
Continuamos
con la limpieza interior: Lijado progresivo del interior de la tubería
existente con corindón y aire comprimido y aspirado de los residuos
conducidos con mangueras hasta un depósito de inertes situado en el
exterior de la edificación.
Y
terminamos: Comprobando previamente cada tramo de tubería con una
prueba de presión, con la ayuda del caudal de aire del compresor
comienza la inyección de la capa de resina epoxi, que progresivamente
avanzará por la tubería conformando la nueva protección y transcurrido
su tiempo de curado, será sometida a las pruebas finales de integridad
del sistema.
¿Se puede aplicar a todas las tuberias?
El proceso de Renovación de Tuberías es aplicable:
- A cualquier sistema de tuberías de presión en el que aún pueda circular aire comprimido en su interior.
- A cualquier tubería cuyo diámetro máximo no supere las 3′ pulgadas (7,62 cm).
- A cualquier
tubería que pueda funcionar en presión con independencia de su material
(polietileno, hierro, acero galvanizado, cobre, polipropileno
reticulado, plomo, etc…).
Renueve las tuberías embebidas de los siguientes sistemas de presión:
Agua Fría Sanitaria.
Agua Caliente Sanitaria.
Gas.
Calefacción.
Aire acondicionado.
Circuitos de carburantes.
Tenemos un servicios permanente de urgencia 24 horas
A TENER EN CUENTA POR LOS PROPIETARIOS
La
legislación vigente traslada a los propietarios de los inmuebles la
responsabilidad de mantener en perfectas condiciones de uso sus tuberías
de agua sanitaria de forma que no se produzcan procesos de corrosión ni
se altere la calidad del agua:
Art 4.7, Real Decreto RD 140/2003 Criterios Sanitarios de la Calidad del agua de Consumo Humano
“Los
propietarios de los inmuebles son responsables de mantener la
instalación interior a efectos de evitar modificaciones de la calidad
del agua de consumo humano desde la acometida hasta el grifo”.
Art. 7.2.b, Real Decreto RD 865/2003, Criterios Higiénico-Sanitarios para la Prevención y el Control de la Legionelosis
“Los
materiales constitutivos del circuito hidráulico resistirán la acción
agresiva del agua y del cloro u otros desinfectantes, con el fin de
evitar los fenómenos de corrosión”.